Medicina

¿Cómo es el proceso de congelar óvulos, según expertos en medicina?

Conoce en detalle cómo se lleva a cabo el proceso de congelación de óvulos y cómo beneficia a mujeres alrededor del mundo entero
viernes, 13 de octubre de 2023 · 08:30

La criopreservación de óvulos, también conocida como congelación de óvulos, es un procedimiento médico que ha ganado popularidad en los últimos años como una opción para preservar la fertilidad de las mujeres. Este proceso, respaldado por expertos en medicina, ofrece una serie de ventajas a las mujeres que desean posponer la maternidad o enfrentan amenazas a su fertilidad. A continuación, exploraremos en detalle en qué consiste este proceso.

Evaluación y preparación inicial

Las mujeres se someten a una evaluación médica exhaustiva, antes de comenzar el proceso de congelación de óvulos. Los médicos realizarán pruebas hormonales y ecografías para determinar la salud de los ovarios y la reserva ovárica de la paciente. Esta información es esencial para diseñar un plan de tratamiento personalizado.

Ecografía. Fuente: Canva

Estimulación ovárica controlada

La paciente, en esta parte del proceso, y luego de pasar por la exploración inicial, recibe hormonas para estimular el crecimiento de múltiples folículos en los ovarios. Los expertos en medicina monitorean de cerca este proceso con ecografías y análisis de sangre para asegurarse de que se produzca un número adecuado de óvulos maduros.

Extracción de óvulos

Ahora, se programa una punción folicular, que es un procedimiento quirúrgico menor, cuando los folículos alcanzan el tamaño adecuado. Durante esta intervención, los doctores extraen los óvulos maduros de los ovarios utilizando una aguja guiada por ecografía. Este proceso se lleva a cabo bajo anestesia para minimizar el malestar de la paciente.

Congelación de óvulos

Una vez que se extraen los óvulos, se someten a un proceso de congelación llamado vitrificación. Esta técnica de congelación ultrarrápida minimiza el riesgo de formación de cristales de hielo y asegura la preservación de la calidad de los óvulos. Los médicos almacenan los óvulos congelados en nitrógeno líquido a temperaturas extremadamente bajas hasta que la paciente decida utilizarlos.

Criopreservación de óvulos. Fuente: Canva

Futuro uso de los óvulos congelados

Los óvulos congelados pueden almacenarse durante varios años. Cuando la paciente decide utilizarlos, los óvulos se descongelan, se fecundan con esperma y se transfieren los embriones resultantes al útero. Este proceso ofrece a las mujeres la oportunidad de postergar la maternidad o preservar su fertilidad en caso de enfermedades o tratamientos médicos que puedan afectar sus órganos reproductivos.

Maternidad. Fuente: Canva