CURIOSIDADES
Aprende a preparar una mascarilla para cubrir las canas con solo 2 ingredientes
De esta forma puedes embellecer tu cabelloLas canas son el resultado del déficit de melanina. Hay que decir que esta es una proteína que le da color al cabello y cuando comienza a reducir su producción, el pelo empieza a tornarse blanco. Estas pueden aparecer por genética, el estrés, el género, la etnia o el paso de los años.
Hay que decir que los expertos en cuidado capilar aconsejan seguir tratando el cabello cano igual de bien que siempre, sanearlo y darle la dosis de hidratación que necesite según el tipo de cana. Sobre esto, podemos llevar a cabo el ritual de belleza nosotros mismos elaborando mascarillas de pelo caseras para canas, lucirlas y hasta presumir de ellas. Antes de ponerse manos a la obra con las mascarillas caseras conviene tener bien claro qué los cabellos blancos son igualmente sensibles con lo cual no conviene exponerlos a colonias, cloros o a una excesiva exposición solar.
Ahora sí, los expertos en cuidado capilar insisten en prestar atención al lavado de los cabellos canosos y aconsejan incluso realizar dos jabonadas con un champú específico en cada una. El primer lavado debe consistir en una limpieza normal con la que eliminar los residuos y las toxinas. Mientras que en la siguiente jabonada conviene emplear ese producto específico más tratante: uno calmante que limite la producción de grasa o uno hidratante para combatir la sequedad.

Tras esto, aparecen en escena esas mascarillas caseras. Principalmente deben tener la función de sellar la cutícula y dotar a los cabellos blancos de brillo, cuerpo, nutrición, sedosidad, suavidad y volumen. Lo habitual es que contengan ingredientes antioxidantes y que de forma natural aporten un color azulado o violáceo para contrarrestar la tendencia a amarillear de las canas. Estas son las dos propuestas de mascarillas caseras que embellecen las canas y que además se basan en una formulación a partir de productos naturales.
- Mascarilla de lavanda y moras
-Ingredientes: un sobre de té de lavanda, media taza de moras y 3 cucharadas de yogur natural.
- Preparación: en una taza de té de lavanda como indique el fabricante, pero dejar que hierva durante media hora a fuego bajo, después esperar a que se enfríe y licuarlo junto a las moras y el yogur natural. Repartir la mezcla por todo el cabello, cubrir la cabeza con un gorro de plástico y esperar 20 minutos a que haga efecto. Por último, enjuagar la mascarilla con agua fresca para sellar las puntas y lavar el pelo de la forma habitual.
- Mascarilla de moras azules y miel:
- Ingredientes: dos cucharadas de miel, un sobre de té de canela y una taza de moras.
- Preparación: el té de canela se vierte en el vaso de la licuadora, se añaden las 2 cucharadas de miel y las moras y se baten todos los ingredientes. La mascarilla se aplica de raíces a puntas y si es posible se envuelve cada mechón de pelo blanco en papel de aluminio a lo largo. Tras esperar 20 minutos se retiran los papeles y se aclara el pelo con abundante agua fresca. Igualmente, lo siguiente es lavar el cabello con los tratamientos habituales.