Finanzas

Esta es la edad mínima de jubilación que propone aumentar Carlos Slim

Carlos Slim, el magnate mexicano, generó un debate significativo sobre la ética, la economía y el trabajo en un mundo en constante evolución. Aquí te presentamos los detalles.
lunes, 30 de octubre de 2023 · 23:48

Carlos Slim, el influyente empresario mexicano y presidente de Grupo Carso, ha planteado una propuesta que podría transformar la forma en que concebimos la jubilación. Durante su intervención en un foro iberoamericano organizado por la Fundación Círculo de Montevideo, Slim propuso elevar la edad de jubilación hasta los 75 años.

Según Slim, su razonamiento se basa en la idea de que estas medidas podrían permitir la incorporación de más personas al mercado laboral. Argumentó que la esperanza de vida ha aumentado considerablemente en la sociedad moderna, llegando a los 90 o incluso 95 años en algunos casos. Por lo tanto, la edad de jubilación debería ajustarse a esta realidad demográfica en constante evolución.

Jubilados. Fuente: Freepik. Autor: Freepik

Slim destacó un desafío común que enfrentan los países con políticas de seguridad social y pensiones: un pasivo laboral significativamente alto generado por las jubilaciones. Esto a menudo supera los recursos disponibles del Estado, lo que subraya la importancia de retrasar la edad de jubilación para garantizar la sostenibilidad de estos sistemas.

Además de sus propuestas relacionadas con la reforma laboral y la jubilación, Carlos Slim abordó la importancia de la competencia en los mercados globales. En su opinión, los conflictos territoriales, que eran una característica de las sociedades agrícolas del pasado, deben dar paso a la competencia por conquistar mercados internacionales a través del desarrollo tecnológico y económico nacional.

Jubilados. Fuente: Freepik. Autor: Freepik

Slim subrayó la necesidad de combatir la pobreza y la marginación, considerando que esta inversión es fundamental para incorporar a las personas a la modernidad, la economía y el mercado laboral. En sus palabras, "la mejor inversión es combatir la pobreza" porque fortalece a un país, beneficia a los empresarios, gobiernos y, por supuesto, a la población en general.