Canas prematuras
¿Por qué tienes canas antes de los 30? los expertos lo explican
Si te preocupa el cambio de color en tu cabello, sigue leyendo. Te explicamos las razones detrás de la aparición temprana de canas, según los expertos en el campo.Las canas son una señal natural del envejecimiento. Sin embargo, es más normal de lo que creemos que comiencen a aparecer antes de los 30 años. Si es tu caso, sigue leyendo y descubre la razón de esto. Expertos en el campo exploraron este fenómeno e identificaron diversas explicaciones posibles.
Canas tempranas: las razones
La genética desempeña un papel crucial en la aparición de canas. Según el médico Robert H. Shmerling de la Facultad de Medicina de Harvard, la mayoría de las canas no están relacionadas con el estrés. A medida que envejecemos, los folículos pilosos producen menos color, lo que propicia el crecimiento de canas a partir de los 35 años durante el ciclo natural de teñido y regeneración del cabello.

Otra de las razones por la que aparecen las canas antes de los 30 años, es el estrés y el ritmo de vida. Aunque el estrés no cambia el color individual de los mechones, puede desencadenar el efluvio telógeno. Se trata de una condición que acelera la caída del cabello. Aunque el cabello se regenera, el estrés puede hacer que el nuevo crecimiento sea gris en lugar del color original.
La carencia de complejo B, vitamina D3, ácido fólico, hierro y zinc puede causar canas prematuras. Se recomienda mejorar la dieta y la ingesta de estos nutrientes puede contribuir a equilibrar el organismo. Otra de las razones puede estar relacionada con condiciones médicas como el vitíligo, el síndrome de Werner y la alopecia areata. La deficiencia de vitamina B-12, problemas con la glándula hipófisis y la tiroides también pueden ser causantes.

El tabaquismo puede contribuir a las canas tempranas. Factores como el estrés y el tabaco causan daño oxidativo que contribuye a la formación de canas. Las canas prematuras pueden ser resultado de factores diversos, desde genética hasta estrés y nutrición. Ante cambios notorios, es crucial consultar a un profesional de la salud para descartar problemas subyacentes y recibir la orientación adecuada.