FENG SHUI

¿De qué color pintar mi dormitorio según el Feng Shui?

Esta guía de Feng Shui te ayudará mejor sobre cómo mantener la armonía y el equilibrio en tu dormitorio
viernes, 21 de julio de 2023 · 09:33

El dormitorio es un lugar sagrado en nuestro hogar, donde descansamos y recargamos nuestras energías después de un largo día. Según el Feng Shui, el color de las paredes en el dormitorio juega un papel crucial en nuestra calidad de sueño y bienestar general. Pues elegir los colores adecuados puede tener un impacto positivo en nuestra salud física y emocional. Descubre a continuación cómo elegir el color perfecto para pintar tu dormitorio según el Feng Shui.

Tonos suaves y relajantes:

El Feng Shui recomienda optar por colores suaves y relajantes que promuevan la calma y la tranquilidad en el dormitorio. Los tonos de azul, verde, lila y gris claro son excelentes opciones, ya que evocan sensaciones de paz y serenidad. Estos colores suaves ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, creando un ambiente propicio para un sueño reparador.

Evita colores intensos y vibrantes:

Aunque los colores brillantes pueden ser atractivos, es mejor evitarlos en el dormitorio según el Feng Shui. Tonos como el rojo, el naranja y el amarillo son considerados demasiado estimulantes y pueden dificultar el descanso. Estos colores están asociados con la energía yang, que es activa y enérgica, lo que puede interferir con la relajación necesaria para dormir bien.

Harmonía y equilibrio:

El Feng Shui sugiere crear armonía y equilibrio en el dormitorio mediante la combinación de diferentes colores. Puedes optar por una paleta de colores complementarios, como el verde y el rosa, o colores neutros como el beige y el blanco. Estas combinaciones equilibradas ayudan a mantener un flujo de energía suave y armónico en el espacio.

Foto: Pixabay

Considera tu elemento personal:

En el Feng Shui, cada individuo tiene un elemento personal basado en su fecha de nacimiento. Estos elementos son madera, fuego, tierra, metal y agua. Puedes incorporar el color asociado con tu elemento personal en la decoración o en detalles sutiles en la habitación para fortalecer tu conexión con la energía positiva.

Ahora que entiendes el impacto positivo de pintar tu dormitorio de acuerdo con el Feng Shui, te recomendamos que cheques distintas gamas de colores, opta por tonos suaves y relajantes que fomenten la calma y evita colores intensos y vibrantes que puedan interferir con tu descanso. Al seguir estos consejos, podrás crear un ambiente propicio para la relajación y el descanso, cruciales para tener una vida más equilibrada. 

¿Sabías que en el Feng Shui no es bueno poner tu cama frente a un espejo?

Según el Feng Shui, colocar la cama frente a un espejo puede tener efectos negativos en la energía de la habitación y en el descanso. En esta filosofía, los espejos son herramientas poderosas para manipular el "chi" en un espacio, por lo que es crucial saber dónde colocarlos. 

En cambio, se recomienda colocar la cama en una posición que brinde respaldo y apoyo sólido, preferiblemente con una pared detrás de la cabecera. Esto promueve la sensación de seguridad y estabilidad, creando un ambiente propicio para el descanso y la relajación.

Foto: Pixabay

Es esencial tener en cuenta que el Feng Shui es un sistema de creencias y prácticas para armonizar la energía en el entorno. Si bien puede afectar cómo nos sentimos en un espacio determinado, las decisiones sobre el diseño y la colocación de los muebles deben basarse también en consideraciones personales y preferencias individuales. ¡Buena suerte en tu búsqueda del dormitorio perfecto según el Feng Shui!