Vida Sana

Si tienes los más de 60 años evita estos 4 hábitos que podrían estar dañando tu salud

Mucho cuidado con estos 4 hábitos que podrían poner en riesgo tu salud al llegar o superar los 60 años de vida.
jueves, 7 de septiembre de 2023 · 01:16

Al llegar a los 60 años nuestro cuerpo comienza a tener cambios que podrían hacernos perder velocidad, fuerza y resistencia, por lo que nuestro estilo de vida se tiene que adaptar a su nuevo hogar. Es por ello que hoy te diremos cuales son los 4 hábitos que al llegar a esta etapa de tu vida debes evitar ya que, según los expertos esto podría estar dañando tu salud, por lo que debes tener mucho cuidado. 

De acuerdo con la revista 'Eat This Not That', al llegar a los 60 años evita estos 4 hábitos que podrían complicar tu salud y estar dañando tu cuerpo. Recuerda que un estilo de vida saludable va muy de la mano con la alimentación que llevamos por lo que en la tercera edad de los humanos, es fundamental saber qué comer, cuando comerlo y cómo comerlo, ya que serán nuestras principales armas en esta edad. 

Evita estos 4 hábitos que podrían estar dañando tu salud después de los 60 años

Según los expertos, estos 4 hábitos se deben evitar a toda costa al llegar a los 60 años ya que, están relacionados con enfermadles, lesiones o malestares que se pueden presentar y están dañando tu salud. Toma nota y presta mucha atención a estas prácticas que debes evitar para vivir una vejez plena y llena de vida:

  • No ingerir suficiente proteína

La proteína es esencial para mantener la masa muscular y la fuerza, especialmente al envejecer. Después de los 60 años, la tasa de renovación de proteínas en nuestro cuerpo disminuye, lo que significa que necesitamos una ingesta de proteínas adecuada para mantenernos fuertes y activos. Al no consumir suficiente proteína, corremos el riesgo de experimentar una pérdida de masa muscular, lo que puede llevar a la debilidad, la disminución de la movilidad y una mayor susceptibilidad a lesiones.

  • No bebes mucha agua

La importancia de la hidratación no puede subestimarse, especialmente a los 60 años. A menudo, tendemos a beber menos agua a medida que envejecemos, lo que puede llevar a la deshidratación, un problema que puede tener graves consecuencias para la salud. La deshidratación puede afectar negativamente la función renal, aumentar el riesgo de infecciones del tracto urinario y provocar problemas de la piel. También puede interferir en la función cognitiva y aumentar la fatiga.

  • Comer a deshoras o mal pasarse

La forma en que comemos puede cambiar a medida que envejecemos. Algunas personas pueden encontrar que sus hábitos alimenticios se ven afectados por cambios en su rutina o estilo de vida. Saltarse comidas o comer a deshoras puede ser perjudicial para la salud, ya que puede desequilibrar el nivel de azúcar en la sangre y afectar la digestión, ya que esto está dañando tu salud

  • No obtienes la fibra suficiente

La fibra es un componente crucial en nuestra dieta que a menudo se pasa por alto. Ayuda a mantener un sistema digestivo saludable y puede prevenir problemas como el estreñimiento y las enfermedades gastrointestinales. Sin embargo, a medida que envejecemos, es posible que no prestemos suficiente atención a nuestra ingesta de fibra.No obtener suficiente fibra en la dieta puede tener un impacto negativo en la digestión y el bienestar general.