CURIOSIDADES

Esta es la razón por la que cada vez más gente está guardando envases de yogurt vacíos

Se trata de una metodología cada vez más común, ya que es amigable para el medio ambiente.
miércoles, 1 de noviembre de 2023 · 15:15

El yogur es uno de los alimentos más nobles que existen, ya que posee grandes propiedades que resultan saludables a nuestro organismo. Esta colación no solo refuerza el sistema inmunitario, sino que posee algunos beneficios relacionados con la prevención de complicadas enfermedades como el cáncer de colon. Además, nos ayuda en la disminución del colesterol, el mejoramiento de la flora intestinal, efectos en el sistema inmune, entre otros efectos positivos.

Lo cierto es que una vez que consumimos este alimento, desechamos una gran cantidad de artículos que han cumplido con su función principal, como conservar y transportar el yogur. Sin embargo, ahora es cada vez más común que las personas, en lugar de tirar a la basura este tipo de recipientes, decidan reciclarlos, lo cual tiene una explicación.

Envase de yogur. Fuente: iStock

Esto se debe a que los mismos envases están conformados por un material del cual se le puede sacar diversos beneficios para reutilizar, en lugar de que terminen directo a la basura. Estas son algunas de las geniales ideas para que tú también puedas hacer:

  • Opción para almacenar: los envases de yogur se pueden utilizar también para almacenar diversos objetos que, en muchas ocasiones, no sabemos dónde colocar, esto es especialmente útil con los envases grandes con tapa, pues permiten almacenar de una manera más adecuada. Para ello hay que lavar el recipiente, retirar la etiqueta y opta por pintarlo o cubrir su superficie con alguna tela o papel según lo prefieras, incluso podrías decorarlos a tu gusto y etiquetarlos para una mayor organización.
    Envase de yogur. Fuente: iStock
  • Macetas para tu huerto: cuando decidimos armar un huerto en casa, la mayoría de las veces nos resulta necesario contar con varios recipientes en los cuales las plantas crecerán para después ser cosechadas y consumidas. De esta manera es que se torna una gran alternativa la de cubrir esta necesidad con envases grandes de yogur, ya que no tendrás que realizar ningún gasto adicional para conseguirlos. Lo único que debes hacer es lavarlos con agua jabonosa, realizar los orificios de drenaje, colocar el sustrato y sembrar las plantas de tu huerto.
  • Semilleros: los envases más pequeños de yogur resultan ideales para emplearse como semilleros para la germinación de las plantas de tu jardín o huerto, pues su tamaño y forma lo hacen perfectos para cubrir con esta necesidad. Solo necesitas retirar todos los restos del producto y lavar perfectamente con agua jabonosa para luego colocar el sustrato y las semillas que desees germinar.